Las prótesis de rodilla o artroplastia de rodilla es un procedimiento frecuente en cirugía ortopédica y traumatología, especialmente en cirujanos especializados en rodilla, enfocado al tratamiento de la artrosis de rodilla o gonartrosis.
¿En que consiste la artrosis de rodilla?
La artrosis de rodilla o gonartrosis, consiste en el desgaste o perdida del cartílago de rodilla, tejido responsable de que la union de los huesos (articulaciones) se produzca de forma indolora. Este desgaste puede ocasionarse por distintas causas como puede ser: Degenerativo, debido a la edad, postraumático, secundario a una fractura que afecta a la articulación de la rodilla, reumático, como causa en una enfermedad reumática que afecte a las articulaciones.
¿Cuál es el tratamiento de la artrosis de rodilla?
Las prótesis de rodilla es el tratamiento final de la artrosis de rodilla, en estadios iniciales se puede realizar un tratamiento conservador mediante analgésicos, infiltraciones, control de peso corporal y fisioterapia para intentar controlar el dolor y la disfunción que ocasiona la artrosis en el paciente.
En los casos en los que el tratamiento conservador no es suficiente, si el dolor y las limitaciones del paciente lo justifican se puede valorar la implantación de una prótesis de rodilla como tratamiento de la artrosis de rodilla.
La decisión de realizar una artroplastia de rodilla son muy personales, y es una decisión que el paciente tiene que tomar aconsejado por el especialista en rodilla. Realizar la cirugía es una decisión irreversible, que en la mayoría de los casos provoca un gran alivio del dolor y mejoría de la calidad de vida de los pacientes, pero que tiene unas posibles complicaciones que el paciente tiene que valorar y tener en cuenta.
¿En que consiste la prótesis de rodilla?
La prótesis de rodilla consiste en sustituir la rodilla enferma por una prótesis de metal, la protesis esta formada por varios componentes:
–Fémur: Se ancla al hueso con o sin cemento, sustituye la parte femoral que forma la rodilla.
–Tibia: Se ancla al hueso con cemento, sustituy la parte superior de la tibia.
–Vástagos: Piezas añadidas al componente femoral y/o tibial para aportar estabilidad en casos necesarios.
–Polietileno: Pieza que se situa entre el componente femoral y tibial.
–Botón rotuliano: Pieza de polietileno que sustituye la superficie de la rotula en casos necesarios.
Para la colocación de los distintos componentes de la prótesis hay que hacer una correcta planificación prequirúrgica, elegir los componentes protésicos, necesidad piezas especiales como vástagos o suplementos. Se deben planificar el nivel y orientación de los cortes óseos para la implantación protésica y corregir las posibles deformidades existentes.
He decidido operarme de una prótesis de rodilla
¿Que debo tener en cuenta?
Si quieres saber más acerca de la posibilidad de operarte una prótesis de rodilla pida cinta con nuestro especialista en rodilla