TraumaToledo.com

  • Equipo
  • Especialidades
    • Hombro
      • Lesiones del manguito rotador
      • Inestabilidad de hombro
    • Rodilla
      • Prótesis de rodilla
      • Operación del ligamento cruzado anterior
      • Rotura de menisco
        • Lesión de la rampa meniscal
      • Lesiones del cartílago articular de la rodilla
    • Mano y muñeca
    • Codo
  • Ejercicios de rehabilitación
  • Unidad de tráfico
  • Solicita presupuesto
  • Peritajes médicos
    • Incapacidad laboral
    • Indemnización por accidente de tráfico
  • Consulta Online

Lesiones del manguito rotador

¿Que es el manguito rotador?

El hombro es la articulación formada por la unión de los huesos: Cabeza humeral, la cavidad glenoidea (parte de la escápula) y el acromion (parte de la escápula).

El manguito rotador está formado por cuatro tendones: Supraespinoso, Infraespinoso, Redondo menor y Subescapular. Estos tendones son la terminación de músculo correspondiente y se acaban insertando en la cabeza del húmero, para ayudar a los movimientos de la cabeza humeral.

El tendón del supraespinoso se sitúa en el espacio subacromial ubicado entre los huesos del acromion y la cabeza humeral. Existe una estructura que clásicamente se compara con una bola de grasa, llamada bursa subacromial por encima de los tendones para protegerlos

Existe otro tendón, el tendón de la porción larga del bíceps, que sin formar parte del manguito rotador juega un factor fundamental en el tratamiento del dolor de hombro, que merece un apartado.

Dibujo de una rotura parcial articular.
Rotura parcial bursal del tendon del supraespinoso

¿Tipos de lesiones del manguito rotador?

–Tendinitis del manguito rotador, es la inflamación aguda del tendón, se suele acompañar de la inflamación de la bursa subacromial que se sitúa adyacente a él.

–Tendinosis del manguito rotador, es un proceso más crónico que la tendinitis, la inflamación del tendón se convierte en una degeneración del tendón de un curso más avanzado en el tiempo.

–Rotura del manguito rotador, consiste en el arrancamiento del tendón del manguito rotador del hueso, las roturas puede de ser de un tendón o varios tendones, el más frecuente lesionado es el tendón del supraespinoso.

Además las roturas del manguito rotador pueden ser parciales o totales, en función del porcentaje de tendón que se ha desinsertado del hueso. En las roturas parciales pueden ser:

  • Bursales, si se han producido por el lado bursal.
  • Articulares cuando se han producido en el lado articular del tendón.
  • Intrasustancia cuando se producen en el interior del espesor del tendón.
  • Totales, cuando todo el espesor del tendón se ha arrancado en una zona.

Las roturas parciales en función del porcentaje o cantidad del tendón dañado o deinsertado se pueden clasificar según Ellmann en tres grados:

  • Grado I: Menores de 3 mm.
  • Grado II: Entre 3-6 mm.
  • Grado II: Mayores de 6 mm. Corresponden a roturas de alto grado puesto que suele ser superiores al 50% del espesor del tendón.
Tendón integro
Rotura parcial bursal de alto grado
Rotura total o completa

¿Que síntomas producen las lesiones del manguito rotador?

Las roturas del manguito rotador son una lesión frecuente en el hombro que causan dolor, pérdida de la movilidad y de la fuerza en el hombro afecto.

Es frecuente que los pacientes manifiesten dolor nocturno, dolor al mantener el brazo levantado por encima de la altura del hombro y dolor en reposo.

La pérdida de movilidad no se manifiesta en todos los pacientes, puesto que las roturas crónicas que se producen de forma progresiva el hombro tienes mecanismos de adaptación y compensación que le permiten mantener una movilidad total, o al menos bastante aceptable que el paciente no percibe como pérdida de movilidad.

Sin embargo, en pacientes con roturas traumáticas los pacientes suelen manifestar una pérdida de movilidad que en algunos casos puede ser prácticamente completa, esto se conoce como pseudoparálisis.

Las lesiones del manguito rotador deben ser valoradas por un especialista en hombro, en la consulta se debe hacer una anamnesis y exploración física dirigida. El diagnóstico se completa y confirma con estudios de radiografía simple y resonancia magnética.

¿Cómo se producen las roturas el manguito rotador?

Podemos diferenciar dos patrones de lesiones o roturas del manguito rotador:

Las roturas degenerativas son lesiones progresivas que comienzan con una tendinitis, que se transforma en una tendinosis, la cual evoluciona a una rotura parcial y finalmente en una rotura total. Es un proceso lento de años de evolución que permite al hombro adaptarse y muchas ocasiones no producen sintomatología. Las roturas degenerativas son típicas de pacientes mayores de 65-70 años que no manifiestan un mecanismo franco desencadenante del dolor.

Las roturas traumáticas se producen de forma repentina por un traumatismo directo o un esfuerzo suficiente. Los pacientes pueden tener cualquier edad, aunque habitualmente son pacientes más jóvenes que las roturas degenerativas. Es cierto que en función del estado de degeneración del tendón el traumatismo o esfuerzo puede precisar de mayor o menor energía para producir la rotura del tendón. Tendones sanos son difíciles de romper, y tendones más degenerados se romperán con fuerzas más bajas. En estos casos el paciente suele notar más dolor y pérdida de movilidad de forma súbita.

¿Tratamiento de las roturas del manguito rotador?

En términos generales podemos decir que las roturas degenerativas en pacientes mayores se pueden beneficiar de tratamiento de fisioterapia.

Pacientes con roturas traumáticas y/o pacientes jóvenes se beneficiarán de tratamiento quirúrgico para recuperar la anatomía normal de hombro.

El especialista en hombro le aconsejará sobre el mejor tratamiento. para su lesión del manguito rotador.

David Gómez Garrido – Doctoralia.es

Copyright © 2023 · TraumaToledo · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web: DespachoTres.com

Web Segura - Comodo SSL Certificate

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de Terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies